Dedicación

Margulis es una agencia de creatividad dedicada al ecologismo y la justicia social. Emerge del compost de Viern.es Ecosocial (2010-2025), estando precedida por más de 14 años de experiencias que le permiten enfrentarse a los retos de comunicación de la concienciación y el activismo socioambiental, con una sensibilidad especial, de una manera honesta y profunda. Margulis está dirigida por Pedro Vázquez F., ex co-fundador y director creativo de Viern.es.

“Margulis", por cierto, no es ni más ni menos que un pequeño homenaje, uno del tamaño de esta agencia, a una bióloga enormemente estimulante: Lynn Margulis. Con su teoría de la Endosimbiosis Seriada, Lynn puso patas arriba el neodarwinismo descubriéndonos que la vida no evolucionó por medio de la competición, sino mediante la cooperación. Una contranarrativa a la destructiva y capitalista forma de ver el mundo que nos ha llevado hasta esta crisis civilizatoria. Con sus investigaciones científicas y su pensamiento absolutamente original, fue además parte esencial de la Hipótesis Gaia de James Lovelock.

Forma

Nuestra manera de existir como agencia es estableciendo relaciones profesionales simbióticas con diferentes personas y empresas. Somos una agencia polimórfica que adapta su tamaño a las necesidades de cada proyecto.

Labores

Aquí parimos conceptos, urdimos estrategias, engendramos campañas, concebimos acciones y desplegamos eventos con organizaciones, instituciones y clientes que deseen con fuerza dar respuesta a la crisis ecológica y las desigualdades sociales.

Acercamientos

Comunicamos desde un enfoque artístico, activista y regocijante, huyendo con todas nuestras fuerzas de superficialidades, maquillajes e incoherencias. Ansiamos que nuestro trabajo sirva para ayudar a replantear nuestro lugar en el mundo como especie, a enarbolar un estilo de vida sencilla y una idea de felicidad indisociable del bien común. Defendemos el decrecimiento como único camino posible en el norte global, un respetuoso equilibrio con la naturaleza y una empatía rebosante, frente al consumismo, individualismo y excepcionalismo humano.